Cuando decides contratar un seguro de auto con Quálitas debes de tomar en cuenta ciertos factores para el mejor cuidado de tu vehículo, por ejemplo las coberturas que te ofrece cada paquete, los deducibles y las primas a pagar. Es por eso que hoy te daremos una comparativa entre nuestras coberturas parciales vs coberturas totales en los seguros de auto con Quálitas.

¿Cuál es la diferencia entre cobertura parcial y total?

Debes saber que la principal diferencia entre estos dos seguros es la protección que te puede brindar en momentos clave. Por ejemplo, una cobertura total podrá cubrir daños de tu vehículo en caso de siniestro e incluso se puede encargar de amparar los costos por un robo total del vehículo. Mientras que una cobertura parcial podría cubrir únicamente los daños a terceros cuando te veas involucrado en un accidente. 

Es por eso que debes tomar en cuenta todas tus necesidades, los lugares donde manejas e incluso cuantas veces sales a la carretera con tu vehículo para poder contratar un seguro de auto que asegure tu protección y la de tu auto.

¿Qué incluye la cobertura parcial de Quálitas?

Debes saber que cuando contratar una cobertura parcial o básica, el seguro solamente cubre daños menores:

  • Responsabilidad Civil por daños a terceros: Ampara los costos que resulten en caso de que el vehículo amparado por la póliza resulte responsable por daños a terceros, con una suma asegurada de hasta $250,000.00 pesos. Esta cobertura NO ampara daños propios.
  • Asistencia Vial Quálitas: Servicios como grúa, paso de corriente, cambio de llanta o envío de gasolina.
  • Responsabilidad Civil en Estados Unidos: Ampara daños a terceros en caso de que el vehículo amparado en la póliza de seguro de auto resulte responsable de los daños a terceros. 
  • Gastos médicos ocupantes: Ampara el pago de gastos médicos por hospitalización, medicamentos, atención médica, entre otros. 

¿Qué daños cubre la póliza parcial?

Laura salía del trabajo cuando, en un descuido al girar, rozó otro vehículo y rompió su espejo lateral. Sintió ese vacío en el estómago que acompaña a cualquier choque, aunque fuera leve. Bajó del auto, revisó los daños y llamó a su aseguradora.

Minutos después, el ajustador le explicó que su cobertura parcial de daños a terceros se encargaría de cubrir los gastos del otro conductor, mientras ella solo debía pagar el deducible. No era una cobertura total, pero sí suficiente para enfrentar el imprevisto sin afectar su bolsillo.

Este es un ejemplo de los daños ante los que te puede proteger contar con un seguro de auto básico, aunque desafortunadamente la cobertura en este caso no podría cubrir los daños de tu propio vehículo, lo que podría generar pagos imprevistos para tu bolsillo. En este caso es la cobertura total, ofrece mayor protección amparando reparaciones del auto asegurado. 

¿Conviene contratar cobertura total o parcial?

Puedes analizar cuál es la cobertura que más te conviene con la siguiente tabla: 

Cobertura Amplia QuálitasPaquete Plus de seguro de autoCobertura Limitada QuálitasPaquete Básico de seguro de coche

 Responsabilidad Civil
✓ 
Responsabilidad Civil
✓ 
Responsabilidad Civil
✓ 
Responsabilidad Civil

RC en el Extranjero 

RC en el Extranjero 

RC en el Extranjero 

RC en el Extranjero 

Cobertura de Gastos Médicos a ocupantes

Cobertura de Gastos Médicos a ocupantes

Cobertura de Gastos Médicos a ocupantes

Cobertura de Gastos Médicos a ocupantes

Cobertura del seguro de auto con Asistencia Vial

Cobertura del seguro de auto con Asistencia Vial

Cobertura del seguro de auto con Asistencia Vial

Cobertura del seguro de auto con Asistencia Vial

Asesoría Legal

Asesoría Legal

Asesoría Legal

Asesoría Legal


Robo Total


Robo total


Robo total

Robo total

Deducible Cancelado

Deducible Cancelado

Deducible Cancelado

Deducible Cancelado

Bis. Pérdida Total

Bis. Pérdida Total
Opcional
Bis. Pérdida Total
Opcional
Bis. Pérdida Total
Opcional
Bis. Robo Parcial
Opcional
Bis. Robo Parcial

Bis. Robo Parcial

Bis. Robo Parcial
Opcional
Responsabilidad cruzada
Opcional
Responsabilidad cruzada
Opcional
Responsabilidad cruzada
Opcional
Responsabilidad cruzada

Muerte del conductor 

Muerte del conductor 

Muerte del conductor 
Opcional
Muerte del conductor 

Recuerda que la cobertura que más te conviene es la cobertura que se adecua a tus necesidades y presupuesto, ya que la cobertura parcial es más económica, pero también te protege ante menos cosas como vimos antes. Toma en cuenta todo esto para poder hacer tu elección. 

¿Cuál es la diferencia de los costos?

Los costos de un seguro básico van desde los $4,000 pesos hasta los $7,000 pesos. A continuación te brindamos algunos ejemplos para que puedas ver las diferencias entre los costos de un seguro de auto con Quálitas para un hombre de 30 años: 

ModeloResponsabilidad CivilCobertura LimitadaCobertura Amplia
VOLKSWAGEN, VENTO, 2020$5,491.09$7,217.36$10,895.37
NISSA, MARCH,2021$5,491.09$6,753.83$11,380.02
HONDA, CR-V, 2022$6,153.13$11,744.33$17,572.16
RENAULT, STEPWAY , 2023$6,327.41$7,019.95$11,050.55

*Este es solo un ejemplo obtenido en la página de la CONDUSEF. Los costos se pueden modificar de acuerdo a la información que proporciones. 

Exclusiones de la cobertura parcial / total

Cobertura Total: 

  • En distintas coberturas, la aseguradora no amparará los daños cuando sean cometidos por un familiar, un trabajador del asegurado o a consecuencia de algún tipo de contrato.
  • Daños resultantes por una riña. 
  • Daños que ocasionados por el propio asegurado. 
  • Las pérdidas o daños que sufra el Vehículo Asegurado al transitar fuera de caminos o en caminos intransitables.

Cobertura Parcial:

Además de no poder amparar ante los casos de la lista anterior de cobertura total, el seguro de cobertura parcial tiene sus propias excepciones: 

  • La cobertura parcial no protege tu vehículo.
  • Solo aplica para vehículos personales. No motos, taxis ni transporte público.

¿Qué cubre el robo total de las Cobertura Quálitas?

Esta cobertura ampara el robo total del vehículo asegurado, así como las perdidas y daños materiales a consecuencia del mismo, aun cuando no se haya contratado la cobertura de daños materiales. Recuerda que dependiendo del vehículo asegurado y la póliza contratada con su suma asegurada será el deducible que deberás pagar. 

¿Qué pasa si tengo un accidente con cobertura parcial?

Nuestra cobertura parcial o básica te ampara con Responsabilidad Civil a terceros, un seguro que es obligatorio en México desde 2019, de acuerdo al artículo 63 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. 

Para poder reportar un siniestro puedes llamar por teléfono a Quálitas con los siguientes números:

  • En caso de Reporte de Siniestro llame al: 800 800 2880 y 800 288 6700

                Ciudad de México y Área Metropolitana al: 55 5481 8580 y 55 5258 2880

  • En caso de Reporte de Asistencia Vial Quálitas llame desde el interior de la república al: 800 253 0553
  • Ciudad de México y Área Metropolitana al: 55 3300 4534

Para poder atenderte de manera rápida deberás tener la siguiente información a la mano:

  1. Número de póliza.
  2. Nombre del asegurado.
  3. Nombre del conductor al momento del accidente.
  4. Nombre de la persona quien reporta.
  5. Proporcionar algún número telefónico para estar en contacto con el conductor.
  6. Datos generales del vehículo (marca, tipo, color, placas, serie, para su mejor localización)
  7. Lugar del accidente, indicar calle, colonia, y referencias de la zona.

¿Qué cobertura recomienda Quálitas para autos nuevos?

En el caso de que tu vehículo sea nuevo recomendamos contratar la cobertura más completa que manejamos, esto debido a la protección completa que brinda para cuidar tu vehículo ante cualquier situación con nuestras coberturas de robo total, robo parcial, daños a rines y llantas, entre otras. 

Sabemos que comprar un seguro de auto en ocasiones implica un esfuerzo, es por eso que asegurar tu vehículo con un seguro total garantiza mayor seguridad financiera ante cualquier siniestro

Puedes comparar los seguros de auto como por ejemplo: Quálitas vs AXA Seguros ¿Cuál me conviene?, Quálitas vs GNP: Coberturas y precios.

Cotiza con nosotros tu nuevo seguro de auto con Quálitas en minutos. Solo debes ingresar tus datos a nuestro formulario y te enviaremos una cotización personalizada, además si tienes dudas y quieres comparar, uno de nuestros colaboradores se podrá comunicar contigo para resolverlas y proceder a su contratación. 



imagen autor

Berenice Cedillo Silva


También podría interesarte

Quálitas

Seguro de auto económico Quálitas

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 6 minutos

Quálitas

Quálitas vs AXA Seguros: ¿Cuál me conviene?

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 4 minutos

Quálitas

¿Qué hacer si no puedo pagar mi seguro Quálitas?

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 5 minutos

Quálitas

Seguro de Responsabilidad Civil en Quálitas: guía completa

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 5 minutos

Quálitas

Deducible Quálitas

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 5 minutos

Quálitas

Oficinas Quálitas: Guía completa

autor

Berenice Cedillo Silva

Ícono de reloj 6 minutos

Scroll to Top